Permafrost

El permafrost es una capa de suelo o roca que permanece congelada durante al menos dos años consecutivos, comúnmente encontrada en regiones árticas y subárticas. Esta capa subterránea puede variar en profundidad desde unos pocos metros hasta cientos de metros, y puede contener grandes cantidades de materia orgánica atrapada, como plantas y animales, que se han preservado en el hielo durante miles de años. El permafrost juega un papel crucial en el ecosistema ártico, afectando la estabilidad del suelo y la infraestructura humana. Sin embargo, debido al calentamiento global, el permafrost se está descongelando a un ritmo alarmante, liberando gases de efecto invernadero como el metano y el dióxido de carbono, lo que contribuye aún más al cambio climático.
Al respecto se construyó la siguiente pregunta problematizadora:
¿Qué impactos tiene el deshielo del permafrost en las infraestructuras y comunidades humanas en las regiones árticas?