Biomas: tundra y bosques templados

La tundra es un tipo de bioma cuyas características principales son un clima sumamente frío, pocas precipitaciones, fuertes vientos, suelo bastante pobre en nutrientes, una baja diversidad biológica. Muchos los llaman el desierto polar.

La vegetación es de estructura sencilla y baja, donde las estaciones de crecimiento son cortas. El paisaje de la tundra es en realidad una capa de hielo y nieve qué cubre la mayor parte del terreno, suelos y monte.

Ubicación

Los territorios de la tundra se ubican en las regiones polares y latitudes altas, principalmente en el hemisferio norte del planeta, y abarca regiones como Alaska, Siberia, Islandia, la parte sur de Groenlandia, en Europa la parte Norte incluyendo Rusia y Escandinavia, el norte de Canadá, el norte de la Antártida, las zonas altas entre Chile y Argentina, diferentes islas subantárticas. Las cimas también posee este bioma debido a esa escasez de precipitaciones, el clima frío y a unos vientos fuertes.

Tipos de tundra

Tundra ártica, tundra alpina y tundra antártica

Clima

Debido a su altitud y la proximidad a los polos, el clima de la tundra se mantendrá bajo cero durante la mayor parte de todas las estaciones del año, alrededor de 6 a 10 meses.

Los inviernos en la tundra son largos, oscuros, extremadamente fríos y secos, incluso en algunas zonas pueden llegar hasta menos 70 grados centígrados. Aunque la mayoría del año la superficie del suelo está nevada, en verano bajan las temperaturas donde aparecerán algunas precipitaciones ligeras en forma de nieve.

Flora

A temperaturas tan bajas la tundra no dispone de árboles pero si tienen plantas de dimensiones bajas y hasta unas 400 especies de diferente vegetación con flores.

Aproximadamente en la tundra ártica existen alrededor de 1700 especies de diferentes plantas que incluyen hepáticas y pastos. La mayoría es vegetación es en formato de musgo, de dimensiones reducidas que soportan mejor los fuertes vientos y entre las rocas para protegerse de las nevadas que encontramos en la estación de frió.

A lo largo de este bioma también podemos encontrar algunos arbustos enanos, las juncias, los brezales o diferentes líquenes.

Fauna

Teniendo en cuenta la climatología de las tundras los animales han ido evolucionando hacia una adaptación de un clima duro y frío. Están protegidos por capas gruesas de grasa debajo de su piel con un pelaje largo y tupido. En algunos casos disponen de un pelaje de color blanco con la intención de camuflarse en la nieve y poder huir de sus depredadores.

Los animales en la tundra más comunes que podemos encontrar pueden ser la liebre, lobos, el zorro ártico, halcones, osos polares, renos, caribúes, bueyes almizcleros, diferentes especies de aves. En los litorales o cerca del mar podemos encontrar lobos marinos o diferentes tipos de focas.

Fuente:

https://ecosistemas.ovacen.com/bioma/tundra/

Los bosques templados son un tipo de bioma que abarca gran parte de la superficie terrestre, caracterizado por precipitaciones y temperaturas medias, siendo uno de los bosques más abundantes de la Tierra. Sus condiciones climáticas y evolución han hecho de este bioma una fuente de biodiversidad notable.

Ubicación

Los bosques templados pueden encontrarse desde los trópicos hasta los polos, incluyendo regiones con latitudes de alrededor de 50°. Los bosques templados y templados cálidos existen tanto en el hemisferio norte como en el hemisferio sur.

Los bosques templados en el continente americano se localizan principalmente en el Pacífico Noroeste de América del Norte, la región de los Apalaches, el noreste de los Estados Unidos y el sureste de Canadá, así como en el sur de Chile y Argentina en América del Sur.

Tipos de bosques templados

Caducifolios de hoja ancha, de conífera con hoja en forma de aguja, de hoja ancha y mixta, lluviosos de hoja perenne y ancha.

Clima

En general un bosque se considera templado si presenta estaciones marcadas por veranos calurosos y fríos inviernos. El rango anual de temperatura puede ser de ± 30 °C, y la temperatura media anual está entre 3 y 18 °C, con temperatura media en invierno por debajo de 8 °C y temperatura media en verano alrededor de 18 °C.

Los bosques templados reciben precipitaciones durante todo el año ya sea en forma de lluvia o nieve alcanzando un promedio aproximado de 750-1500 mm al año.

Flora

La flora del bosque templado está compuesta por cinco capas de vegetación que incluyen: musgos y líquenes; hierbas y plantas rastreras; arbustos de frutas como moras o arándanos; árboles jóvenes no tan altos, y arboles caducifolios y de coníferas altos (18 metros).

Algunas de las plantas que encontramos en el bosque templado son el roble (Quercus spp.), el haya (Fagus spp.), el abedul (Betupa spp.) y el arce (Acer spp.), que forman parte de la vegetación dominante del bosque templado.

Fauna

La fauna en los bosques templados está formada por herbívoros cuyos patrones de alimentación favorecen la dispersión de semillas de plantas, lo cual permite el desarrollo y mantenimiento del bosque. También se pueden encontrar especies de omnívoros y grandes carnívoros.

Podemos encontrar herbívoros como ciervos, liebres y roedores como las ardillas; aves como los arrendajos azules (Cyanocitta cristata) que almacenan semillas y nueces grandes en el otoño para su sustento en el invierno.

Los omnívoros incluyen mapaches, zorros, zorrillos, zorros y osos negros en Norteamérica

Fuente:

https://ecosiglos.com/bosques-templados/


© 2024 William Ruiz Méndez. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar